Tlatocatlalli, para los gastos del palacio. Tecpantlalli, para pagar a los criados del palacio. Tecuhtlatoque, de cuyo producto se pagaba a los jueces. Michmalli, para abastecer a las tropas en campaña. Yoatlalli, tierras ganadas en la lucha. Tlatocanlli, destinada a los nobles. Tlamilli, para la familia del macehual. Altepetalli, para la comunidad en general. Ellos Otras plantas cultivadas en el territorio mesoamericano fueron la calabaza, el chayote, el epazote, el huahuatlli, el camote, la mandioca, la jícama, la vainilla, el algodón y el tabaco . Las necesidades y las costumbres alimentarias de los pueblos van de acuerdo con los recursos que encuentran en el medio donde viven. La tierra, el agua, los animales y vegetales del lugarconforman su medio natural y originan sus costumbres de alimentación. Los pueblos mesoamericanos, al establecerse en lugares con gran variedad de flora y fauna tuvieron una alimentación rica,variada y suficiente. Elaboraban de diferente manera los productos que cultivaban, pescaban y cazaban y tenían un excelente paladar. Para los habitantes de Mesoamérica, elcultivo más importante fue el maíz, junto con el chile, la calabaza y el frijol. Se cree que el maíz es originario de México y Centroamérica y que procede de un tipo de maíz silvestre llamado teosinte.Los pueblos mesoamericanos cultivaron varias especies de maíz, el alimento por excelencia que actualmente sigue siendo la base de la alimentación del pueblo mexicano. Los hombres prehispánicos ledaban tanta importancia que lo consideraban una planta sagrada.